lunes, 14 de noviembre de 2016
Acampadas en Tenerife
¡ Hola ! Hoy os traigo ubicaciones donde podéis acampar en Tenerife, espero que os guste
sábado, 5 de noviembre de 2016
Encuesta sobre el ocio en Tenerife
¡Hola! Hoy os traigo un cuestionario para saber los lugares mas vistados de Tenerife, anímate a aparticipar.
domingo, 30 de octubre de 2016
Ocio en Tenerife
Hoy os traigo una lista de los lugares de ocio y sitios que podéis visitar en Tenerife, espero que os guste.
Lugares de Tenerife by Laura Hernández Guardia on Scribd
sábado, 29 de octubre de 2016
WEBS DE PLAYAS
¡Hola! Os traigo algunas páginas webs donde podéis ver que playas ofrece Tenerife ;)
http://www.webtenerife.com/que-visitar/playas/?tab=1
http://tenerifeplayas.com/
http://adondevamoshoytenerife.com/la-mejor-playa-de-tenerife/
http://www.visitarcanarias.com/playas_tenerife.php
http://www.webtenerife.com/que-visitar/playas/?tab=1
http://tenerifeplayas.com/
http://adondevamoshoytenerife.com/la-mejor-playa-de-tenerife/
http://www.visitarcanarias.com/playas_tenerife.php
VÍDEO DEL MÉDANO
¡Buenas tardes! Hoy os traigo uno de mis rincones favoritos, una caleta desértica situada en el Médano, es de difícil acceso, pero merece la pena llegar hasta allí, os dejo un vídeo para que lo apreséis.
Ubicación: https://goo.gl/maps/zGppDDTTcU12
Ubicación: https://goo.gl/maps/zGppDDTTcU12
PRESENTACIÓN DE LAS PLAYAS MAS EXÓTICAS DEL MUNDO
¡Hola! os traigo una presentación que encontré en Internet, sobre las playas más exóticas del mundo, espero que os guste ;)
RINCONES ESCONDIDOS DE TENERIFE
Hoy os traigo un rinconcito con encanto situado en Icod (Punta de Juan Centellas), se sitúa al final de la calle " Camino la punta", para llegar al charco, hay un travesía marcada por un camino, de media hora de duración. Tiene una dificultad media para llegar hasta el, por lo que recomiendo ir bien equipado.
Ubicación: https://goo.gl/maps/LJfhpnP5PVK2
Ubicación: https://goo.gl/maps/LJfhpnP5PVK2
ARTÍCULO DEL ABC
Las 10 mejores playas de Tenerife, según el periódico ABC.
- Playa de los Cristianos: Esta playa, allá en la década de los sesenta, fue una de las primeras en estrenar el turismo de masas, cuando Tenerife apenas comenzaba a descubrir sus encantos al mundo. El abrigo del puerto anejo da a sus aguas un sosiego ideal para los amantes de la tranquilidad. De arena rubia, con todos los servicios al alcance de la mano y ubicada en el corazón turístico del sur de la isla, en Arona.
- Playa de las Vistas: Es la playa hermana de la de Los Cristianos (hay quienes las consideran una sola), pues está situada justo del otro lado del puerto sureño, y comparte con esta una privilegiada ubicación en una de las zonas más animadas de la comarca. También de arena rubia y aguas tranquilas, ideal para el descanso y la diversión a partes iguales.
- Playa de Troya: Costa Adeje, en el sur de Tenerife, no se entiende sin la playa de Troya. De hecho fue la primera de la zona, con su fina arena dorada y sus aguas limpias y reposadas. Cuenta con todos los servicios para disfrutar del día y, además, es ideal para la práctica de actividades náuticas.
- Las Gaviotas: La playa de Las Gaviotas, en la capital, Santa Cruz de Tenerife, no es solo una playa, sino también un enclave digno de visitar incluso por quienes no buscan darse un chapuzón. Para llegar a ella es necesario tomar un desvío de la abrupta carretera que une los barrios de San Andrés e Igueste de San Andrés. La arena negra que parece haber caído desde las laderas hará las delicias de los más aventureros.
- Las Teresitas: La playa turística por excelencia de Santa Cruz, últimamente más conocida por dar nombre al caso de corrupción urbanística más célebre de las Islas, aunque no por ello menos atractiva. Es la playa ideal para toda la familia: su fina arena rubia, sus palmeras y su lago (no hay olas) convierten sus 1,5 kilómetros de longitud en el lugar ideal para pasar el día en familia.
- El Camisón: Otra de las playas de la zona sur comprendida entre los municipios de Arona y Adeje, muchas de las cuales están contiguas, lo que en no pocas ocasiones da lugar a que se confundan sus nombres. Poco más de 100 metros de un pequeño pero paradisíaco paraje urbano de arena amarilla. Totalmente protegido del oleaje.
- El Roque, Almáciga y Benijos: Para llegar a ellas hay que coger la carretera de Taganana, en Santa Cruz de Tenerife, algo alejada del centro, aunque sin duda merecerá la pena. Desde la playa de El Roque de las Bodegas pueden verse los roques de Anaga, y su arena negra, oscura, volcánica, no tiene parangón. Eso sí, no es una playa apta para el disfrute familiar, por sus corrientes. Hará las delicias de los amantes del surf y de quienes entienden el turismo como una forma de descubrimiento. El paraje de Anaga es una joya aún por descubrir. Pasada esta playa, se encuentran las de Almáciga y Benijos (esta última de más difícil acceso).
- El Socorro: La playa de Los Realejos, municipio norteño, es ideal para los amantes del surf, quienes ya desde bien temprano remontan las olas con una vista sin igual de las laderas que la circundan. No obstante, su fácil acceso y sus completos servicios permiten el disfrute de su arena negra y sus bellos atardeceres a todo visitante.
- Playa Jardín: Ubicada en el Puerto de la Cruz, uno de los municipios pioneros del turismo de masas en Canarias, Playa Jardín es un paraje de arena negra que el genio de César Manrique moldeó. Con todos los servicios al alcance y justo al lado del famoso zoológico Loro Parque.
- El Bollullo: El Bollullo, en el municipio norteño de La Orotava, es una playa casi virgen por cuyo quiosco suspiraba el protagonista (Quim Gutiérrez) de la película «Una hora más en Canarias», de David Serrano. Sin edificaciones, supone, más que una playa, un lugar de obligatoria visita por su belleza. En el debe figuran su oleaje (hay que tener cuidado) y el descuido de los accesos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)